El cerco eléctrico es uno de los sistemas más efectivos para proteger el perímetro de una vivienda. Sin embargo, con el paso del tiempo puede presentar fallas que reduzcan su voltaje o lo dejen inactivo sin que lo notes. En este artículo aprenderás cómo saber si tu cerco eléctrico está funcionando correctamente, de forma sencilla y sin correr riesgos.

Por qué es importante revisar tu cerco eléctrico

Un cerco en mal estado puede dar una falsa sensación de seguridad. Si el voltaje es bajo, los pulsos no se transmiten o hay fugas a tierra, el sistema deja de cumplir su función disuasiva. Revisarlo periódicamente te ayudará a:

  • Detectar a tiempo fallas que pueden dejar zonas sin protección.
  • Evitar falsas alarmas causadas por contactos o descargas irregulares.
  • Prolongar la vida útil del energizador, los aisladores y el cableado.
  • Garantizar que el sistema reaccione correctamente ante una intrusión.

Señales de que tu cerco eléctrico no está funcionando bien

Antes de hacer pruebas, observa si notas alguno de estos síntomas comunes:

  • El energizador no emite el clásico “tic” rítmico cuando está encendido.
  • La luz indicadora del panel parpadea de manera irregular o no enciende.
  • El cerco no produce chispas ni reacción visible al acercar un objeto metálico (sin tocar directamente).
  • El sistema de alarma no se activa cuando se toca el alambre.
  • Los animales o personas pueden tocar el cerco sin sentir descarga.

Cómo comprobar si tu cerco eléctrico funciona (de forma segura)

Para revisar un cerco eléctrico no necesitas herramientas complicadas, pero sí debes tomar precauciones básicas. A continuación, te explicamos los pasos recomendados.

1. Revisa visualmente el cerco

Camina alrededor del perímetro y verifica que los alambres estén tensos, los aisladores completos y sin grietas, y que no haya ramas, hojas o similares tocando el alambrado. La vegetación es una de las causas más frecuentes de pérdida de voltaje.

2. Observa el energizador

Asegúrate de que el equipo esté encendido y recibiendo corriente. Escucha el sonido del “tic” o observa el parpadeo del LED que indica los pulsos eléctricos. Si no hay luz ni sonido, revisa el enchufe, fusible o batería, según el tipo de instalación.

3. Prueba con un probador de cercos eléctricos

Existen dispositivos económicos llamados probadores de cerco o tester de pulsos, diseñados especialmente para este fin. Solo debes acercar el sensor al alambre (sin tocarlo con las manos) y observar si marca voltaje o enciende las luces indicadoras. Si no detecta pulsos, el cerco tiene una falla.

4. Cuándo llamar a un técnico

Si el energizador está encendido pero no hay voltaje, o si las alarmas no se activan pese a tener todo conectado, conviene contactar a un técnico especializado. También es recomendable hacerlo si el cerco dispara alarmas sin motivo aparente o si el voltaje varía mucho entre tramos.

Consejos para mantener tu cerco siempre operativo

  • Limpia la vegetación que crece cerca del alambre al menos una vez por semana.
  • No cuelgues objetos ni apoyes materiales sobre el cerco, aunque esté apagado.
  • Protege el energizador de la lluvia y la humedad. Si es exterior, debe estar dentro de una caja plástica o metálica aislada o tener un techito.
  • Verifica el funcionamiento cada mes y anota observaciones en una pequeña bitácora. Así podrás notar si el rendimiento cambia con el tiempo.
  • Después de tormentas o cortes eléctricos, comprueba que todo vuelva a operar normalmente.

Qué no debes hacer al probar tu cerco

  • No uses un multímetro común: además de que puedes recibir una descarga, no está diseñado para pulsos de alto voltaje y puede dañarse o darte lecturas falsas.
  • No toques el alambre con objetos metálicos improvisados (destornilladores, cuchillos, alicates).
  • No realices pruebas bajo lluvia ni con el suelo húmedo.

Conclusión

Comprobar que tu cerco eléctrico funcione correctamente es una tarea sencilla que puedes hacer tú mismo, siempre tomando las precauciones adecuadas. Con una revisión visual, la observación del energizador y un probador básico, tendrás la seguridad de que tu sistema sigue protegiendo el hogar. La prevención y el mantenimiento regular son la mejor forma de mantener la seguridad al máximo.

Si estás en Lima y deseas que una empresa especializada se haga cargo de la revisión o mantenimiento de tu sistema, visita nuestra página de cercos eléctricos.